miércoles, 23 de agosto de 2017

El crack del 29 y la Gran Recesión 

El crack del 29 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos, mucha gente se arruinó y lo perdió todo. A este crack le siguió una muy fuerte crisis económica conocida como la Gran Depresión.


Miércoles  23 de Octubre de 1929. Los precios se desploman en el mercado de valores de New York, la bolsa neoyorquina situada el número 11 de Wall Street. Los inversores están sorprendidos y preocupados, durante años los precios de las acciones no habían parado de subir, a ese miércoles le sucedió el jueves negro, de repente la bolsa de New York se llenó de tumultos de gente enardecida que en vez de comprar queria vender, sin embargo para comprender el crack debemos volver a 1919.

Origen



Los Estados Unidos habían emergido como primera potencia tras la primera guerra mundial, Estados Unidos estaba viviendo una etapa de su historia muy gratificante y placentera que creían duraría para siempre, eran los felices años 20 las fábricas americanas producían productos para la vieja Europa, para costear la guerra el estado había admitido unos bonos, llamados bonos libertad, si pagabas por dichos bonos el estado te devolvería el precio de los bonos con intereses. Por primera vez los ciudadanos vieron que podían obtener rentabilidades interesantes por sus ahorros, así Charles Mitchell presidente del National City Bank viendo que se acababa de crear un público con tendencia a invertir decidió sacar al mercado bonos corporativos o acciones; así que le dijo a la gente que eran inversiones viables con poco riesgo.

Pronto los bancos empiezan a sacar nuevos productos financieros, abriendo también el grifo para que la gente acceda al capital, por primera vez se instala el “compre ahora y pague después”, el acceso al crédito era muy sencillo y todo el mundo desde el director de un banco hasta un limpiador de zapatos podía endeudarse y vivir por encima de sus posibilidades en esta expansión de crédito tuvo mucha culpa la recién creada  reserva federal 1922, bajando los tipos de interés a niveles históricamente bajos, hinchando una burbuja inflacionista e iniciando una borrachera bursátil.

La bolsa en aquel entonces era un mercado en el que solo invertían expertos muy restringido al público y se acomodaba como un mercado competitivo rigiéndose a las leyes de oferta y demanda en este punto el mercado especulativo se abrió a todo el mundo, todo el mundo quería su tajada.  Mitchell abría agencias de corretaje por todo el país, estos eran lugares donde se podía invertir en la bolsa, se actualizaban los valores a cada segundo y era necesario acudir para comprar o vender allí se te proporcionaba un papel para dar validez a tu compra o venta y este debía ser conservado y llego al alcance de todo tipo de personas en Estados Unidos. La gente estaba encantada, se creó un mercado alcista que parecía que no bajaría nunca, en los años 20 se llegaban a obtener grandes beneficios con un capital pequeño la situación se embellecía aún más por la venta de acciones a crédito, si querías comprar acciones pedías dinero prestado  a un tipo de interés muy bajo total, en un mercado alcista al vender vas a recuperar tu dinero y al final salías ganando.


El mundo se endeudaba y las agencias permitían un apalancamiento uno a diez, es decir, invertir una suma diez veces superior a tu capital real, se calcula que dos terceras partes de Wall street se compraban con dinero prestado, la bolsa sube o baja rigiéndose por la ley de la oferta y demanda, es decir, que lo que la gente está dispuesta a pagar, aquí la demanda crecía sin precedentes; en vista del gran beneficio que todo el mundo estaba obteniendo la gente no le importaba cuánto pagar por las acciones siempre y cuando subieran. Esto provocó que los valores creciesen y creciesen sin control, fuesen de la empresa que fuese no importaba porque estaban subiendo, siempre subían; por lo tanto el precio de las acciones se empezó a inflar alejándose de sus valores así es como se crean las burbujas.

Paul Warburg un banquero estadounidense lanzó un aviso de la burbuja que se había creado y aviso de una enorme depresión pero nadie le quiso escuchar, lo hicieron callar. Nadie escuchaba a las personas que querían pisar la realidad y la gente seguía envuelta en su sueño americano, se continúa invirtiendo mucho y aumentando la burbuja. Hubo un momento en que algunos inversores profesionales se dieron cuenta de que el mercado se estaba sobrecalentando, los más profesionales y astutos se salieron como Joe Kennedy el padre del que luego sería presidente de los Estados Unidos, llegó a decir,  “si un limpiabotas sabe tanto como yo sobre el mercado de valores tal vez es hora de que yo lo deje”.

Así llegamos al punto máximo y de inflexión de la burbuja, la tendencia de los valores se iba invirtiendo levemente, el mercado se había vuelto más volátil y el malestar aumentaba, toda la burbuja se provocó por un exceso de confianza de los ciudadanos y cuando esta confianza cae ya no hay nada que hacer.

Miércoles 23 de octubre 1929. La bolsa sufrió un gran golpe al bajar en una sola sesión casi un 7%, aquel dia solo fue un augurio de lo que pasaría al día siguiente, el fatídico y recordado jueves negro de Wall street.

Jueves 24 de octubre de 1929. Se desató una furia vendedora de manera que en pocos se cursaron órdenes de venta por un millón de títulos, las cotizaciones de esas acciones iban cayendo se llegaban a ofrecer paquetes de acciones a un tercio de su valor sin encontrar comprador. Los agentes de bolsa pedían desesperados garantías para aquellos títulos que con anterioridad se habían comprado a crédito pero obviamente nadie podría cubrirlos. Empezaron a circular rumores de suicidios de gente tirándose desde rascacielos, la gente de la calle curiosa empezó a entrar en las instalaciones, el pánico fue gigante. La policía de New York tuvo que tomar posiciones para evitar posibles disturbios, ya se había roto la burbuja; la reacción popular fue “Esto no puede estar pasando”, para el medio día los principales jefes de los bancos para intentar solucionar la situación. La reunión incluyó a Thomas W. Lamont actuando como representante de JP Morgan Chase, a Albert H. Wiggin representando al Chase National Bank, escogen a Richard Whitney vicepresidente de la bolsa de New York para actuar en su nombre; para paliar la debacle inyectan dinero en una serie de valores que se suponían fiables, los que se conocen como “blue chips”.

El multimillonario John D.Rockefeller hace lo mismo con la esperanza de que cambie la tendencia, lo consiguieron, la bolsa empezó a subir. Una intervención en los valores por parte de gente poderosa había logrado revertir la sangría de precios, invirtieron grandes sumas de dinero para remontar los valores y volver a generar confianza a los inversores. E mercado remontó, incluso los periódicos anunciaban “La crisis de la bolsa ha pasado”, pero esta inyección de confianza no fue suficiente, tras una recuperación el viernes y otra pequeña el lunes, llegamos al martes 29 de octubre de 1929, conocido como el martes negro, el índice de la bolsa descendió más que ninguna otra jornada de la bolsa en la historia de New York.Las bajadas continuaron hasta el mes de enero cuando se tocó fondo, el gobierno presidido por el republicano Herbert Hoover, no sabe cómo parar el golpe.

Consecuencias, mucha gente se arruino, los bancos también se arruinan al no poder recuperar el dinero prestado, cerraron porque dejaron de ser solventes, millones de personas pierden los ahorros guardados en esos mismos bancos, 3000 de ellos cerraron en los dos años siguientes, después de aquello la gente guardaba el dinero bajo el colchón, muchas fábricas echaron al cierre, aumentó el paro significativamente, empiezan a aparecer refugios por todo el país y como sucede en todas las caídas finalmente termina llegando a sudamérica, europa y hasta Australia. Inglaterra se cerró tras sus fronteras y abandonó el patrón oro, el paro se disparó en Francia e Inglaterra, el malestar y la crispación social producto de la crisis económica se disparó en Alemania, un joven soldado austríaco empezó a abrirse paso como símbolo de la salvación económica y el poderio aleman, se llamaba... Adolf Hitler.

1 comentario:

  1. Jombelec Casino & Resort - Jombelec Casino & Resort
    Join 아산 출장마사지 us today for $100 FREE 성남 출장안마 to 의왕 출장안마 play Slots, Blackjack, Poker, Roulette, 나주 출장샵 and Video 목포 출장샵 Poker.

    ResponderEliminar